domingo, 16 de junio de 2013

Semana Santa Malagueña

La Semana Santa se celebra este semana santa malagaaño en los países predominantemente católicos del 24 al 31 de marzo, siendo celebrada en el primer plenilunio posterior al equinoccio de primavera, razón por la cual cada año tiene una fecha distinta. En las ciudades andaluzas seSevilla y Málaga, la Semana Santa tiene una relevancia especial ya que se celebra con gran fervor religioso donde se puede observar miles de personas acompañando a grandes tronos con figuras religiosas.
Estos tronos, estructuras macizas de madera que pueden pesar hasta 5.000 kilos, son llevados al unísono al hombro de decenas de portadores de trono. Durante la Semana Santa hay varias procesiones todos los días, muchas de las cuales duran hasta las altas horas de la noche. Las procesiones son acontecimientos muy emotivos, donde se mezclan el fervor y el sentir religioso con el halo misterioso de la luna, cientos de velas y el aroma a incienso.
Si estas de visita en Málaga y si estás dispuesto a sumergirte en un mar humano y dejarte llevar por este acontecimiento, vale la pena haberlo vivido alguna vez. Todas las procesiones suelen compartir un tramo de recorrido oficial por el centro de Málaga, por la Alameda principal, calle Larios y calle Granada.

martes, 4 de junio de 2013

Mapa del puerto de Málaga

Mapa del puerto de Málaga

Málagaport es una Agrupación de Interés Económico de empresas y entidades, tanto de carácter público como privado, cuyo principal objetivo es la promoción del Puerto de Málaga y su área de influencia.

Tras el éxito de convocatoria obtenido anteriormente, Málagaport ha decidido volver a ofertar, a partir de mediados de octubre, un programa de visitas a las instalaciones del Puerto de Málaga.

Málagaport considera esencial que los escolares de toda la provincia conozcan su Puerto y la importancia económica, social y cultural que éste tiene en todo su entorno, motivo por el cual les brinda esta excelente oportunidad. Además, las visitas serán totalmente gratuitas, y realizadas por monitores de "Aula del Mar". Cada alumno será obsequiado con un regalo del Puerto de Málaga.


Teatro romano


El Teatro Romano de Málaga fue una edificación promovida por el emperador Cesar Augusto, en la ciudad romana de Malaca, actual MálagaEspaña. Su construcción se produjo en el siglo I a. C. y se encuentra al pie del monte Gibralfaro, junto a la Alcazaba, en la calle Alcazabilla.


Pulse aquí para más información sobre el Teatro Romano de Málaga

Málaga Capital

Guía turistica de Málaga capital